top of page

    uestra llegada al mundo comienza con la asistencia de los parteros que se encargan de sobar a las mujeres embarazadas, arreglarlas,  acompañar sus dietas, la enterrada del ombligo y los baños, fortaleciendo nuestro principio fundamental: la ley de origen, un legado de protección y conservación de nuestra cultura, que nos han trasmitido nuestros mayores de generación en generación por tradición oral y el trabajo comunitario, por medio de conversatorios familiares alrededor de las tulpas (fogón conformado por tres piedras que representan al padre, a la madre y a los hijos), donde se compartían todos los conocimientos y la importancia de la medicina tradicional como parte fundamental de nuestro pueblo; pues por medio de las plantas se pueden realizar todo tipo de trabajos ya sea para medicina como para los rituales; la conservación e importancia de los  sitios sagrados, lugares de respeto donde se realizan los rituales para armonizar, proteger y sanar la comunidad, las personas y el territorio; así como las mingas, los encuentros en lugares de recreación, las reuniones comunitarias y la asistencia de los sobanderos, las fases lunares que se tienen en cuenta para el corte de cabello, la concepción de los hijos, el castramiento de los animales y las siembras, cosas que representan para nuestro pueblo la autonomía y la seguridad alimentaria por medio de la cual nuestros mayores nos transmitieron sus conocimientos y la manera en la que nosotros se lo transmitimos a nuestros hijos fortaleciendo cada una de nuestras costumbres.

 

En la actualidad son pocas las personas que conservan estas tradiciones y por ello es necesario empezar a recuperarla colocándola en práctica empezando desde nuestros  hogares y con nuestros niños; pues igual que nuestros mayores creemos que esta manera de ver la vida, con el cuidado que merece, partiendo  desde la forma y hora de coger una planta medicinal para pueda tener efecto, la forma de sembrarla para que sea una planta fuerte vigorosa y productiva,  todo esto como un todo que nos ayuda pervivir en el tiempo y en el espacio.

N

IMG_6040
Imagen 378
IMG_5801
IMG_6042
IMG_5876
IMG_5834
IMG_8429
Imagen 382
Imagen 106
Imagen 370
IMG_5996
Imagen 302_edited
IMG_5026
IMG_5888
IMG_4324
IMG_5794
IMG_2613

​​Contacto

3113420790

Altodelrey.resguardo@gmail.com

​Ubicación

Resguardo Alto del Rey. Municipio del Tambo. Departamento del Cauca. Colombia 

© 2015 Resguardo Alto del Rey 

bottom of page